ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Indiscutiblemente los Blogs son uno de los fenómenos más exitosos de Internet por tener contenidos para todas las generaciones, por tal motivo quiero dar a conocer el peligro que corremos los jóvenes cuando no sabemos llevar nuestra sexualidad con responsabilidad.
Las Enfermedades de transmisión sexual son también llamadas enfermedades venéreas y el contagio se produce mediante el contacto sexual con una persona infectada.
SINTOMAS SEGÚN LA ENFERMEDAD
- Fatiga persistente e inexplicable.
- Sudoración nocturna
Escalofríos o fiebre de más de 38ºC durante varias semanas Inflamación de
ganglios linfáticos durante más de 3 meses Diarrea crónica Dolor de cabeza
persistente Tos seca y dificultad respiratoria.
INFECCIÓN POR CLAMIDIA
En las mujeres:
- Flujo vaginal anormal, que puede tener un fuerte olor.
- Sensación de ardor al orinar.
- Dolor durante las relaciones sexuales, naúseas o fiebre.
En los hombres:
- Secreción del pene.
- Sensación de ardor al orinar.
- Ardor o picazón alrededor de la abertura del pene.
- Dolor e inflamación en uno o ambos testículos, aunque esto es menos común.
HERPES GENITAL
- Dolor y úlceras.
- Dolor y picor en el área genital.
- Ampollas acuosas o úlceras abiertas.
- Puede haber úlceras genitales no visibles en el interior de la vagina (mujer) o de la uretra (hombre).
- Brotes recurrentes.
GONORREA
- Secreción espesa, purulenta por la uretra.
- Quemazón, micción frecuente.
- Ligero aumento de la secreción vaginal e inflamación en la mujer.
- Secreción o irritación anal.
- Ocasionalmente fiebre y dolor abdominal.
- Úlceras indoloras en los genitales, recto, lengua o labios
- Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos de la ingle
- Erupción cutánea en cualquier área del cuerpo, especialmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Úlceras y dolor en huesos o articulaciones
Tenemos que comprender el peligro de este tipo de enfermedades y siempre tener precaución
ResponderEliminarExcelente block. Un interesante aporte para prevenir este duro flagelo de lo cual son victimas tantos jovenes.
ResponderEliminarLa prevención de las ETS comienzan con el autocuidado
ResponderEliminarInteresante toda la informacion que nos brinda este blog ya que nos brinda la informacion suficiente para prevenir este tipo de enfermedadea
ResponderEliminarExcelente Blog, muy informativo
ResponderEliminarLuisa Fernanda hace una presentación muy adecuada sobre las ETS, bien documentada y muy interesante. Excelente trabajo
ResponderEliminarQue buena informacion
ResponderEliminarExcelente articulo muy claro
ResponderEliminarQue bueno que los jóvenes estén informados sobre estas enfermedades
Muy buen artículo
ResponderEliminarEsta muy bueno, es muy impotante qué los jovenes tengan conocimientos de estas enfermedades para que asi las puedan prevenir.
ResponderEliminarConsidero que entre más se este informado sobre este tipo de enfermendades será mucho más fácil prevenirlas o detectarlas.
ResponderEliminarInteresante y real la infornacion que nos brinda este articulo.
ResponderEliminar